AMTLa temporada de la solidaridad
25 Aug, 2023La compasión y el cuidado siempre han sido parte integral deAMTsu responsabilidad social corporativa.AMTNos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad social. Durante los últimos veinte años, hemos realizado donaciones a organizaciones benéficas, apoyado a estudiantes necesitados y financiado a quienes lo necesitan. Nuestra solidaridad trasciende las fronteras de Taiwán: también colaboramos con organizaciones sin ánimo de lucro y ONG en Estados Unidos y Suiza. De junio a agosto de este año,AMTlanzó elAMTTemporada de Voluntariado: animamos a nuestros compañeros a ayudar activamente y a solidarizarse con quienes más lo necesitan en la comunidad. Mediante esta iniciativa, buscamos fomentar la empatía, cultivar un espíritu solidario entre nuestros compañeros y difundir amor y calidez en toda la sociedad.
Para maximizar el impacto de nuestro voluntariado, dividimos a nuestros compañeros en diferentes equipos, participando en diversas actividades en distintas organizaciones. Este evento nos permite ayudar a un mayor número de personas y fomenta la unidad entre quienes comparten una misma causa, logrando así un beneficio mutuo. Alrededor de 200 compañeros participaron en la jornada de voluntariado de esta temporada.AMTRealizamos actividades de voluntariado en más de 20 organizaciones benéficas, incluyendo visitas a ancianos vulnerables, cuidado de niños en guarderías, limpieza ambiental, asistencia a personas mayores con discapacidad visual en la práctica de deportes y participación en campamentos de crianza para personas en recuperación de adicciones. Si bien nuestros recursos son limitados, aspiramos a fomentar la compasión en la sociedad a través de estos pequeños actos y apoyar colectivamente a quienes nos rodean y lo necesitan. Compartamos dos experiencias de voluntariado deAMTcolegas:
En junio de este año,AMTUn grupo de colegas se unió a la Fundación de Bienestar Social Huashan para brindar servicios de voluntariado en el distrito de Wanhua, Taipéi. Wanhua cuenta con una población de adultos mayores vulnerables muy numerosa, muchos de los cuales viven solos y requieren cuidados y atención externa para su entorno y bienestar emocional. Junto con los voluntarios de la Fundación de Bienestar Social Huashan, visitamos a estos adultos mayores, les entregamos paquetes de ayuda y conversamos con ellos para comprender sus necesidades y brindarles información útil a la fundación para futuras referencias. Durante el servicio, nos dimos cuenta de que la compañía y la escucha atenta eran lo que más valoraban los adultos mayores, y nos alegró mucho que disfrutaran de nuestra visita.

AMTEl presidente Chao y el vicepresidente Chu lideraron otra actividad de voluntariado. Participamos en el "Campamento de Verano para el Crecimiento de Padres e Hijos" organizado por la Fundación Educativa Libertas. Al fortalecer el vínculo entre los drogadictos en recuperación y sus familias, buscamos acortar distancias y reforzar su determinación para superar la adicción. Además, brindamos apoyo y ánimo a las familias. Esperamos fomentar un ambiente más positivo y solidario en toda la sociedad.

Con más manos dispuestas a ayudar, nuestra sociedad sería un lugar mejor. Seamos proactivos y apoyemos a quienes necesitan nuestra atención y cuidado. Todos podemos marcar la diferencia tendiendo la mano. Sigamos propagando la bondad, con la esperanza de que nuestras acciones traigan más calidez y esperanza a la sociedad.